Grupo Altamira presentó su nuevo condominio La
Foret de Arrazola, el cual fue diseñado con el propósito de ofrecer viviendas en
un ambiente exclusivo, donde se combinan espacios amplios, seguros y extensas
áreas verdes para un estilo de vida diferente rodeado de naturaleza y
estratégicamente ubicado en Carretera a El Salvador.
El proyecto residencial contará con una inversión
de $14.7 millones de dólares y se construirán 310 viviendas, es un desarrollo
habitacional exclusivo que combina el diseño con espacios cómodos y
confortables rodeados naturaleza, ofreciendo a familias jóvenes o recién
casados la posibilidad de formar su propio hogar.
La Foret de Arrazola, pone a disposición de las
familias guatemaltecas, dos modelos de vivienda:El modelo Niza, con una hermosa
y elegante pérgola en la parte posterior de la casa, el modelo Burdeos con un
espacio multifuncional, área que se puede utilizar como zona de descanso,
estudio o un salón de juegos, los dos modelos son perfectos para el estilo de
vida de cada persona.
Las casas serán de dos niveles con amplios
espacios, adecuados para la comodidad las familias, contará con garita de
control de ingreso, parqueo para dos vehículos, además se caracteriza por la variedad
de amenidades, como el kiosco para eventos, juegos infantiles, áreas verdes pet
friendly; siendo estas su principal valor agregado.
“En Grupo Altamira nos hemos distinguido por conocer
y atender las necesidades de nuestros clientes. Por ello el condominio La Foret
de Arrazola, ha sido diseñado y planificado con el objetivo de atender las
necesidades de los guatemaltecos que buscan adquirir una casa que cuente con
amplios espacios, áreas verdes para realizar caminatas al aire libre, ambientes
amplios y variedad de amenidades. Expresó Iván Gudiel gerente de ventas de La
Foret.
El proyecto además de contar con una ubicación
de fácil acceso a comercios, centros educativos y otros servicios atiende
necesidades como el espacio para home office además de las áreas sociales, el jardín
y la cocina abierta. Estas son áreas que han cobrado una mayor importancia para
los guatemaltecos luego de la pandemia.