Avon lanza convocatoria para apoyar proyectos enfocados en ganarle al cáncer de mama y reducir la violencia de género
Con el compromiso de vencer al cáncer de mama y poner fin a la violencia de género, Avon lanza una nueva convocatoria para que fundaciones e instituciones postulen sus proyectos en estas dos causas y puedan participar para obtener un donativo. Todas las instituciones interesadas pueden postular sus proyectos del 24 de julio al 31 de agosto.
Para Mario Flores, director Financiero de Avon Centroamérica y República Dominicana, “esta convocatoria es una iniciativa que busca fortalecer a las organizaciones que protegen y apoyan a las mujeres, desde la educación, prevención, atención e investigación de la salud mamaria, hasta la lucha para erradicar la violencia de género mediante el empoderamiento de la mujer y el fomento de la equidad de género”.
Los proyectos enmarcados en la causa Promesa
Avon para Ganarle al Cáncer de Mama deben abarcar las áreas de impacto orientadas
en:
El fomento de la investigación en relación con
el cáncer de mama.
Empoderamiento de las mujeres para la toma de
decisiones enfocadas en la detección oportuna del cáncer de mama.
Fortalecimiento de los sistemas de atención en
los centros de salud que atienden a pacientes con cáncer de mama.
El apoyo para la atención integral de las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama.
En el caso de los proyectos para la Promesa Avon Poner Fin a la Violencia hacia Mujeres y Niñas, las áreas de impacto son:
El fortalecimiento de las instituciones
dedicadas a la protección, apoyo y asistencia.
Sensibilización para la prevención aumentando
la conciencia pública y la movilización social.
Educación para la prevención para alentar la
igualdad y la solidaridad entre los géneros.
Que promueva el empoderamiento económico de las mujeres para que obtengan oportunidades económicas y laborales y con ello evitar que vivan situaciones de violencia, explotación y abuso.
Las propuestas serán evaluadas por un jurado
independiente de expertos en cada una de las causas. Los criterios que estarán evaluando son la
viabilidad, impacto, coherencia, gestión, calendarización e innovación.