AmCham Guatemala Realiza Encuentro Clave con Diego Morales, Secretario de Estado de Indiana

 

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) llevó a cabo un encuentro significativo con Diego Morales, Secretario del Estado de Indiana, Estados Unidos, para abordar temas relacionados con el comportamiento económico y comercial de dicho estado. Durante el evento, se trataron innovaciones tecnológicas, la importancia de la ciberseguridad y las oportunidades de negocios para empresarios extranjeros.

El encuentro permitió debatir sobre temas que impactan el desarrollo económico del país, la inversión extranjera directa, el sector productivo y la generación de empleo. También se ofrecieron perspectivas sobre la situación electoral en Estados Unidos.

“Estos espacios de buena relación entre Guatemala y Estados Unidos abren paso al desarrollo para conocer las ventajas competitivas de Indiana, incluyendo su infraestructura, políticas de incentivo fiscal y un entorno de negocios favorable”, expresó Waleska Sterkel de Ortiz, directora ejecutiva de AmCham Guatemala.

Diego Morales, originario de Guatemala y migrado a Estados Unidos, ha desarrollado una exitosa carrera pública. Durante el evento, Morales presentó un análisis exhaustivo del comportamiento económico y comercial en Indiana y otros estados. Además, discutió las tendencias actuales y proyecciones futuras, destacando cómo Estados Unidos ha mantenido un crecimiento y un ambiente favorable para los negocios. Los miembros del Leadership Circle y la Junta Directiva de AmCham conversaron sobre las ventajas competitivas, incluyendo infraestructura de primer nivel y un entorno regulatorio favorable.

El evento proporcionó una plataforma ideal para discutir estrategias de adaptación y aprovechamiento de las nuevas proyecciones políticas.

AmCham Guatemala se compromete a proporcionar espacios que fortalezcan las relaciones bilaterales entre Guatemala y Estados Unidos, con el objetivo de fomentar la prosperidad, atraer inversión extranjera directa y ampliar la creación de empleos en el país.

Comentarios