World anuncia expansión en América Latina: Brasil, Costa Rica y Panamá recibirán operaciones antes de fin de año
World, la red anteriormente conocida como Worldcoin, continúa su ambicioso
expansión en América Latina con el anuncio de su llegada a Brasil, Costa Rica y
Panamá antes de finalizar el 2024. La red World, Impulsada por Tools For
Humanity (TFH), busca acercar a más latinos a una internet segura, privada y
con mayor inclusión financiera, en medio de su estrategia global de
crecimiento.
El anuncio fue realizado durante el evento inaugural A New World
, en San Francisco, California, donde se destacó que World ya ha desembarcado
en otros cinco países de América Latina este año: Perú, Colombia, Ecuador,
Guatemala y República Dominicana. El protocolo de World, que se posiciona como
la red financiera e identidad digital más grande del mundo, ofrece a los
usuarios la posibilidad de controlar sus datos personales mediante la
tecnología de prueba de humanidad (PoH). Fuera de América Latina, World también
ha ampliado su presencia a Austria, Malasia y Polonia en 2024.
Desde que lanzó su servicio de verificación de humanidad, más de 6,9
millones de personas han validado su World ID , un
pasaporte digital que permite distinguir entre humanos y bots en internet
mediante un proceso de prueba de humanidad. Además, la World App
ha sido descargada por cerca de 15 millones de usuarios ,
facilitando más de 148 millones de transacciones .
Actualmente, World ID tiene usuarios en más de 160 países .
Ubicaciones emblemáticas: una nueva experiencia para los
usuarios
Como parte de su compromiso con la educación y el uso responsable de la
tecnología, World abrirá este año sus primeros locales insignias o emblemáticas
ubicaciones en la Ciudad de México (Colonia Roma) y Buenos Aires
(Shopping Abasto). En estas tiendas, los usuarios podrán interactuar con las
tecnologías de World y explorar de manera más profunda las innovaciones en la
verificación de la humanidad en la era de la inteligencia artificial.
“En estas tiendas, los usuarios tendrán la oportunidad de conversar con
nuestros expertos y aprender sobre la importancia de las herramientas que
permiten diferenciar entre humanos y bots en internet, al mismo tiempo que se
preserva el anonimato y la privacidad de las personas”, explicó Martín
Mazza , Gerente General para América Latina de Tools For Humanity.
Latinos exigen mayor seguridad en internet
La expansión de World en América Latina responde a una necesidad clara de
los usuarios. Según un informe de TFH, más del 60% de los usuarios
latinos activos en World están preocupados por los fraudes y estafas
online vinculadas al uso de la inteligencia artificial. La preocupación es aún
mayor en países como Chile (74,2%), México (71,2%) y Perú (70,1%).
En respuesta a esta demanda, 3 de cada 10 usuarios en la
región ya utilizan herramientas biométricas para protegerse en línea,
destacándose Argentina (50,1%), México (46,8%) y Chile (44,7%) como los países.
con mayor adopción. La confianza en la biometría también es alta, con casi el 70%
de los usuarios latinoamericanos expresando su comodidad en el uso de este tipo
de tecnologías, que incluyen el escaneo del iris como parte de la verificación
en World ID.
Martín Mazza , durante su participación en el evento de San
Francisco, afirmó: “Estamos desarrollando las herramientas necesarias para que
todos estemos preparados para la era de la IA. Distinguir a humanos de bots y
navegar de forma segura es cada vez más importante, y la red World está a la
vanguardia de esta innovación para responder a esos desafíos.”
Comentarios
Publicar un comentario