Día Mundial del Agua: Samsung y Patagonia demuestran que lavar la ropa puede ser más sostenible gracias al uso de la tecnología
En este Día Mundial del Agua, Samsung celebra un gran avance en la lucha por reducir la liberación de microplásticos durante el proceso de lavado y, en consecuencia, el vertido de estas partículas en mares y océanos. Junto con Patagonia, marca de ropa ecológica reconocida internacionalmente, ha desarrollado diferentes tecnologías en los últimos años para convertir el lavado de ropa en un proceso activo en el campo de la sostenibilidad.
Lavar la ropa no es una actividad
intuitivamente conectada con la naturaleza, debido a que consume una cantidad
considerable de agua, utiliza energía como fuente primaria para su
funcionamiento y libera micro plásticos de los tejidos durante el proceso y es
una de las principales causas de la contaminación marina.
"Como algo imprescindible para todos,
Samsung decidió trabajar para transformar el lavado de la ropa en un proceso
más responsable con el medio ambiente. Cambios como éstos, junto con pequeñas
actividades cotidianas, tienen un gran impacto medioambiental" afirma João
Ramos, director de Digital Appliances en Samsung Electronics Latino América
Juntos, Samsung y Patagonia diseñaron dos
mecanismos que ya muestran resultados sumamente eficaces en este campo. Ellos
son: el Ciclo Menos Microfibra y el nuevo Filtro Menos Microfibra.
El Ciclo Menos Microfibras ha sido incorporado
a las lavadoras Samsung que actualmente están disponibles en Corea del Sur y
Europa y pronto lo estarán en América Latina y es capaz de reducir la
liberación de micro plásticos hasta en un 54% durante un ciclo de lavado. A su vez, el
nuevo filtro Menos Microfibra, también creado en colaboración, reduce el
vertido de micro plásticos impidiendo que se escapen al océano al final del
ciclo.
"Samsung es un actor global en el campo de
la innovación tecnológica, y por ello asume el reto de superar las barreras que
impiden un mundo más sano y equilibrado. Trabajamos con este objetivo cada vez
que conceptualizamos un producto, desde los primeros bocetos y proyectos,
observando la ganancia de sostenibilidad en cada fase. Recientemente, en CES
2023, actualizamos nuestro compromiso de ofrecer una experiencia tecnológica
con aplicación de la sostenibilidad en absolutamente todos los niveles, desde
la idealización hasta la eliminación, incluido el envasado", explica João
Ramos.
Sostenibilidad que dura con Digital Inverter
Confiada en la durabilidad y capacidad técnica
de los productos que entrega al mercado, Samsung ofrece una garantía de 20 años en la tecnología de los motores Digital Inverter de las lavadoras y secadoras
de la marca, y en los compresores de los frigoríficos (a partir de los modelos
2023). La tecnología Digital Inverter es el componente central de estos
electrodomésticos, controlándolo todo, desde la eficiencia energética y el rendimiento
hasta su durabilidad a largo plazo.
En las lavadoras, el motor Digital Inverter se
utiliza para girar y pulsar el tambor de la lavadora durante los ciclos de
lavado, proporcionando más precisión y potencia a la vez que genera menos ruido
y vibraciones.
Esto protege la integridad de los productos con la nueva garantía de 20 años, alargando su periodo de uso y reduciendo los residuos.
El compromiso medioambiental de Samsung
La nueva estrategia medioambiental de Samsung
incluye amplios esfuerzos para sumarse a la lucha mundial contra el cambio
climático. Uno de los ejemplos más significativos de este compromiso es su
promesa de lograr cero emisiones netas de carbono en toda la empresa para 2050
y de depender exclusivamente de energías renovables para 2027 en la división
Device eXperience (DX). Como parte de esta iniciativa, Samsung Electronics
tiene previsto que todas las operaciones fuera de Corea, así como en División
DX, funcionen con energías renovables en un plazo de cinco años. Además, Samsung
está invirtiendo en nuevas tecnologías para desarrollar productos
energéticamente eficientes, aumentar la reutilización del agua y avanzar en la
tecnología de captura de carbono.
Parte de este compromiso consiste en garantizar que los productos de Samsung sean energéticamente eficientes y consuman menos electricidad, minimizando al mismo tiempo su impacto ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el abastecimiento de materias primas hasta su eliminación y reciclado. La recientemente lanzada serie Galaxy S23, por ejemplo, emplea materiales reciclados y minimiza el plástico de un solo uso tanto en el desarrollo del dispositivo como en el embalaje, lo que los convierte en productos más respetuosos con el medio ambiente.