Instituciones brindan resultados del proyecto adaptación al cambio climático en el corredor seco de Guatemala
El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), El Ministerio De Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), El Instituto Nacional de Bosques (INAB) y el Instituto de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) con el apoyo de la Cooperación Alemana a través del KfW brindaron resultados de la implementación del proyecto “Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala.
En función de las metas establecidas se entregó
a los beneficiaros semilla de maíz certificado para establecer 5,023 hectáreas
cultivadas y semilla de frijol certificado para establecer 710 hectáreas
cultivadas.
Para fomentar el manejo sostenible del bosque en los municipios se elaboraron diagnósticos y estrategias forestales municipales para cada uno de los municipios priorizados. Estas herramientas administrativas establecen directrices para el manejo y conservación del bosque y demás recursos naturales en cada municipio. Lo anterior con el fin de lograr un empoderamiento de los gobiernos locales en la administración de los recursos naturales de su municipio y cuentan con el aval de los Consejos Municipales.
Como resultado de la implementación de las acciones, se evitó el avance de la frontera agrícola y la tala ilegal en más de 14 mil hectáreas, realizando una inversión de más de 74 millones de quetzales a través de los programas de incentivos forestales en los 8 municipios del proyecto, superado las metas inicialmente establecidas. En las modalidades de manejo sostenible, sistemas agroforestales y áreas de conservación, principalmente en áreas de recarga hídrica.