BiciRuta502 se ha convertido
en un movimiento al nacer con el propósito de conectar personas, territorios y
emprendimientos que buscan transformar Guatemala. “4 de cada 5 familias
guatemaltecas tienen una o más bicis y millones de guatemaltecos en todo el
país se movilizan diariamente en bicicleta. Es un hecho que el ciclismo
promueve el turismo, la economía y el cuidado del medio ambiente; podemos potenciarlo
si construimos una infraestructura interconectada que permita su uso seguro.
Sabemos que falta trabajo por hacer y mucho camino por construir, pero si de algo
estamos satisfechos es que BiciRuta502 ya empieza a ser una realidad”, señaló Emilio
Méndez, líder de Nueva Narrativa quien con un tono afirmativo dice: #GuateAndaEnBici.
El primer tramo demostrativo
reafirma el compromiso de BiciRuta502 por mejorar la calidad de vida de los
guatemaltecos a través de ciclovías seguras, interconectadas y cómodas. Es por
ello, que incluye banquetas para peatones, árboles que generan sombra y mejoran
la calidad del aire, iluminación eléctrica, que es fundamental para generar
espacios públicos más seguros, ductos subterráneos, señalización clara según
estándares internacionales; un sistema de cámaras de vigilancia e incluso wifi y
BiciParqueos gratis.
“Para Mixto Listo el proyecto
BiciRuta representa una doble innovación, desarrollando una fórmula de concreto
premezclado que asegura la durabilidad y resistencia de la ciclovía, incorpora
un pigmento rojo para evitar la necesidad de que sea pintada. Además, incluye
6.3 toneladas de plástico reciclado, brindándole así una segunda vida a estos
residuos. Por otro lado, el mobiliario urbano para el estacionamiento de las
bicicletas fue fabricado con tecnología de impresión 3D con concreto”, compartió
Juan Pablo Rivas, Gerente de Desarrollo Urbano, de Mixto Listo.
BiciRuta502 es un proyecto de país que requiere el involucramiento de todos los guatemaltecos de diversos sectores. Todos tenemos algo que aportar según las capacidades de cada persona u organización. Todos y todo cuenta y suma. Un claro ejemplo en este primer tramo demostrativo son los tres murales realizados por artistas y miembros de la comunidad jocoteca. Asimismo, cada BiciParqueo 502 se encuentra integrado por una escultura de concreto intervenida por artistas locales. “BAC se ha sumado a BiciRuta502 con el objetivo de continuar reimaginando la banca en Guatemala, al hacer más de lo que se espera de una entidad financiera. Nos enorgullece poder ser parte de un movimiento que busca sumar valor a la vida de las comunidades; un proyecto que se alinea perfectamente con nuestro propósito de crear triple valor positivo, económico, social y ambiental, en el país” indicó Eric Campos, Country Manager de BAC Credomatic Guatemala.
"Es un honor para
Corporación AICSA formar parte de la inauguración del primer tramo de Biciruta,
iniciativa que representa un importante hito para fomentar la movilidad
sostenible y promover un estilo de vida saludable en Guatemala. Durante años,
hemos sido testigos de la creciente demanda de infraestructura para ciclistas y
de la necesidad de contar con rutas seguras y convenientes para quienes eligen
la bicicleta como medio de transporte, por lo que en la organización nos
sentimos completamente satisfechos de haber podido contribuir a la construcción
de esta ruta y de verla materializada luego de varios meses de planeación. Sin
duda, brindará a los usuarios un acceso seguro y cómodo a través de los
hermosos paisajes que tenemos en nuestro país”. Comentó Jorge Adrover, Director
de Construcción de Corporación Aicsa.